Más Bitácoras
- De lluvia y oportunidades - 15 de Abril del 2019
- Postales de Rodaje: Una tarde en el arroyo - 04 de Diciembre del 2018
- Primeros trazos de un nuevo documental - 03 de Diciembre del 2018
- Preguntas que impulsan la creación - 24 de Octubre del 2018
- A la búsqueda de la sorpresa - 01 de Octubre del 2018
- Convocatoria 2018: preguntas frecuentes - 12 de Abril del 2018
- Las historias populares que continúan escribiéndose en un tiempo presente - 04 de Diciembre del 2017
- Saberes ancestrales y nuevas tecnologías productivas - 24 de Noviembre del 2017
- De rodaje: En busca de un proyecto para recuperar la identidad campesina - 22 de Noviembre del 2017
- Se estrena Los transmisores, el nuevo unitario de Señal Santa Fe - 16 de Noviembre del 2017
- “Nunca se vuelve al lugar del que uno partió” - 28 de Agosto del 2017
- La potencia de un ballet que construye diversidad - 24 de Agosto del 2017

Postales de Rodaje: Camino al monte
Relatos breves sobre la grabación del tercer capítulo del ciclo. La experiencia de trabajar junto a la comunidad Mocoví Llalec Lava, en Campo El 94, de Colonia Durán.
(Por Vanina Cánepa) Marta y Marcelo atraviesan un campo de trigo para llegar hasta el monte. Por el camino los siguen tres perros flacos que aparecen y desaparecen en la espesura del trigal. Más atrás, nosotros, en fila, seguimos a Marta, a Marcelo y a los perros.
A lo lejos, el cielo se junta con el sembradío. Las nubes juegan a tapar al sol y una bandada de pájaros parece brotar de los cultivos.
Al cruzar el alambrado, antes de llegar, Marta se detiene y le pide permiso al monte. Le avisa que sólo va a tomar de la naturaleza lo que precisa para sus artesanías. Sólo eso, porque si uno saca más de la cuenta, entonces el monte te deja de dar.
La arboleda verde, frondosa, tupida, nos oculta del sol del norte santafesino, nos enfrenta a una parva de mosquitos y les da a Marta y a Marcelo todo lo que necesitan para trabajar.
Cuidado con las víboras, nos dicen. El viento norte las pone nerviosas.
Sobre el mediodía Marta nos apura. Hay un tiempo para estar en el monte, se le pide a la naturaleza y después hay que marchar. El ritual se repite a la salida, sólo que esta vez en lugar de pedir permiso, se agradece. El trigal amarillo aparece ahora inmenso a lo largo del horizonte. Todavía nos queda un buen rato a pie para regresar a la comunidad.
Imagen: Vanina Cánepa
Rodaje del ciclo Ensayo sobre Interculturalidad - Capítulo 3
Comunidad Mocoví Llalec Lava - Campo El 94 (Colonia Durán)
Más Bitácoras
- De lluvia y oportunidades - 15 de Abril del 2019
- Postales de Rodaje: Una tarde en el arroyo - 04 de Diciembre del 2018
- Primeros trazos de un nuevo documental - 03 de Diciembre del 2018
- - 24 de Octubre del 2018
- - 01 de Octubre del 2018
- Convocatoria 2018: preguntas frecuentes - 12 de Abril del 2018
- Las historias populares que continúan escribiéndose en un tiempo presente - 04 de Diciembre del 2017
- Saberes ancestrales y nuevas tecnologías productivas - 24 de Noviembre del 2017
- De rodaje: En busca de un proyecto para recuperar la identidad campesina - 22 de Noviembre del 2017
- Se estrena Los transmisores, el nuevo unitario de Señal Santa Fe - 16 de Noviembre del 2017
- “Nunca se vuelve al lugar del que uno partió” - 28 de Agosto del 2017
- La potencia de un ballet que construye diversidad - 24 de Agosto del 2017