Más novedades
- Gran estreno: Sesiones e Intro en el cine El Cairo - 08 de Septiembre del 2023
- Pequeños museos en el Festival el Parque Paraguayo - 11 de Septiembre del 2020
- Dos cortos de La Ronda en festivales internacionales - 22 de Abril del 2020
- Récord de vistas en Señal Santa Fe - 17 de Abril del 2020
- Curso de Formación en Industrias Creativas - 26 de Marzo del 2020
- Generaciones reunidas a partir de la poesía - 09 de Septiembre del 2019
- Balance de un recorrido intercultural - 01 de Agosto del 2019
- ESTRENO ONLINE DE LAS PRODUCCIONES DEL LAB 2018 - 18 de Julio del 2019
- MICDOC, pasado presente y futuro - 28 de Junio del 2019
- Nonot Llalcaipí de gira por el norte provincial - 04 de Junio del 2019
- Recuperar la memoria para transformar la realidad - 31 de Mayo del 2019
- Proyectos seleccionados para la clínica con Albertina Carri - 20 de Mayo del 2019
04 de Junio del 2019

Los Ensayos llegan a la pantalla de 5RTv
Los capítulos del ciclo Ensayos sobre Interculturalidad se emitirán por el canal provincial y se incluirán en la web de SSF.
El próximo viernes 7 de junio, a las 22, el canal 5RTv presentará Nonot Llalcaipí, inaugurando así la emisión de los cuatro capítulos que conforman el ciclo Ensayos sobre Interculturalidad. De este modo, los restantes viernes de junio se pondrán en pantalla Pyaar aur sapane, Los Movimientos y Los Transmisores. Todas estas producciones, además, quedarán alojadas en la web de Señal Santa Fe.
Nonot Llalcaipí (Hijos del viento) es el tercero de los unitarios de Ensayos sobre Interculturalidad. Dirigida por Florencia Castagnani, con producción e investigación de Señal Santa Fe, la realización registra el diálogo entre generaciones que transcurre en la comunidad Llalec Lavá de Colonia Duran, en el norte de la provincia de Santa Fe, e invita a pensar en los modos posibles de construir el futuro.
Por su parte, Pyaar aur sapane (El amor y los sueños) transcurre en la localidad de San Jorge, la misma a la que hace más de veinte años llegó Sanjay, un doctor en farmacia nacido en la India que siguió los pasos de su mujer, Liliana. Como repitiendo la historia, un joven nepalí, llamado Vijay, desembarcó en la pequeña localidad acompañando a Anabela, a quien conoció bailando Bollywood en la India. La historia se completa con la participación de Melina y Chino, que recorren la zona enseñando teatro y danza a jóvenes de la región, promoviendo así la inclusión y el encuentro de culturas. Producido por Señal Santa Fe, el documental fue dirigido por Gastón del Porto.
Más novedades
- Gran estreno: Sesiones e Intro en el cine El Cairo - 08 de Septiembre del 2023
- Pequeños museos en el Festival el Parque Paraguayo - 11 de Septiembre del 2020
- Dos cortos de La Ronda en festivales internacionales - 22 de Abril del 2020
- Récord de vistas en Señal Santa Fe - 17 de Abril del 2020
- Curso de Formación en Industrias Creativas - 26 de Marzo del 2020
- Generaciones reunidas a partir de la poesía - 09 de Septiembre del 2019
- Balance de un recorrido intercultural - 01 de Agosto del 2019
- ESTRENO ONLINE DE LAS PRODUCCIONES DEL LAB 2018 - 18 de Julio del 2019
- MICDOC, pasado presente y futuro - 28 de Junio del 2019
- Nonot Llalcaipí de gira por el norte provincial - 04 de Junio del 2019
- Recuperar la memoria para transformar la realidad - 31 de Mayo del 2019
- Proyectos seleccionados para la clínica con Albertina Carri - 20 de Mayo del 2019